Resumen: “Mujeres y juventudes indígenas a 30 años de Beijing. Avances y desafíos para el futuro”
El estudio “Mujeres y juventudes indígenas a 30 años de Beijing. Avances y desafíos para el futuro” documenta la situación y posición de las mujeres, juventudes y niñas indígenas en el contexto actual visibilizando avances, brechas y retrocesos, prácticas inspiradoras y temas pendientes.
En el análisis resaltamos avances en términos normativos y de implementación de algunos programas, que han sido posibles gracias a nuestras acciones continuas de incidencia, formación, sensibilización y acción directa. Por otro lado, evidenciamos que el racismo y el colonialismo siguen presentes, reflejándose en la persistencia o agudización de brechas socioeconómicas, que atentan contra nuestros derechos individuales y colectivos y la sostenibilidad de la vida.
La investigación aporta información para promover la participación e incidencia de mujeres y juventudes indígenas en el contexto de Beijing+30, así como para guiar las futuras acciones y compromisos de los Estados.
- Editor: CHIRAPAQ / ECMIA
- Colaboración: Fundación Ford y Open Society Foundations
- Fecha de publicación: Marzo, 2025
- Páginas: 44
- Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional de Perú: N° 2025-02429